AdBlue - ¿Cómo funciona y qué función cumple en el coche?
En los últimos años, los conductores han oído hablar cada vez más del término AdBlue, tanto al comprar un coche nuevo como en el uso diario. Este fluido especial se ha convertido en un elemento clave en el diseño de los motores diésel modernos. ¿Por qué? Porque ayuda a los vehículos a cumplir con las estrictas normas de emisiones, como la Euro 6, diseñadas para proteger el medio ambiente de los óxidos de nitrógeno (NOx) nocivos.
El AdBlue no solo se encuentra en turismos, sino también en camiones, autobuses y maquinaria agrícola. Sin embargo, muchos conductores aún se preguntan: ¿qué es el AdBlue? ¿Para qué sirve y cómo funciona? ¿Puede la falta de este líquido inmovilizar un coche?
En este artículo, encontrará respuestas a estas preguntas. Le explicaremos:
- ¿Qué es AdBlue y en qué consiste?
- Cómo funciona el sistema SCR que utiliza este fluido ,
- Cómo rellenar correctamente el AdBlue en el coche,
- ¿Cuáles son los costos de su uso y las consecuencias de su no uso?
- y por qué el mantenimiento periódico del líquido AdBlue es garantía no sólo de ecología, sino también del buen funcionamiento del motor.

¿Qué es el AdBlue? – Conceptos básicos y su función en los motores diésel modernos
Muchos conductores han oído hablar del AdBlue , pero la pregunta sigue vigente: ¿qué es el AdBlue y para qué se utiliza? Este fluido especial desempeña un papel fundamental en los vehículos diésel modernos, ayudándolos a cumplir con las estrictas normas de emisiones. Gracias a la tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva), es posible reducir significativamente las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), uno de los componentes más nocivos de los gases de escape.
En esta sección explicamos exactamente qué es AdBlue , en qué consiste y qué significa para el medio ambiente y la tecnología de los motores diésel.
La composición química y el proceso de producción del líquido AdBlue
AdBlue es el nombre comercial de una solución acuosa de urea de alta pureza. Está compuesta por:
- 32,5% de urea (urea) de calidad técnica según la norma ISO 22241
- y 67,5% de agua desmineralizada , libre de minerales que puedan dañar los sistemas del coche.
Cabe destacar que el AdBlue no es un aditivo para combustible ni un combustible en sí mismo. Es un líquido separado que se almacena en un depósito específico en el vehículo y se rellena independientemente del diésel.
Aunque el AdBlue no es tóxico ni inflamable, debe manipularse con cuidado, ya que puede ser corrosivo para algunos metales y dejar residuos blancos si se evapora. En caso de derrame, simplemente enjuague la zona con agua.
El papel del AdBlue en la reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx): reducción catalítica selectiva (SCR)
Para comprender la función del AdBlue , es necesario comprender cómo funciona la tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva). Este sistema está diseñado para neutralizar los óxidos de nitrógeno nocivos que se producen durante la combustión del diésel.
¿Cómo funciona?
- El AdBlue se inyecta en el sistema de escape, justo antes del convertidor catalítico SCR.
- Bajo la influencia de alta temperatura, el líquido se descompone en amoníaco (NH₃) y dióxido de carbono (CO₂).
- El amoniaco reacciona con los óxidos de nitrógeno (NOx) en el convertidor catalítico, transformándolos en nitrógeno inocuo (N₂) y vapor de agua (H₂O) .
Se trata de un método simple pero extremadamente eficaz que ha permitido a los fabricantes de automóviles cumplir con los estrictos estándares de emisiones de escape: primero Euro 5 y luego Euro 6.
Gracias a la tecnología SCR y al AdBlue, los motores diésel se han vuelto más respetuosos con el medio ambiente, reduciendo las emisiones de NOx hasta en un 90%.
¿Cómo saber si tu coche está equipado con AdBlue?
Cada vez más coches diésel modernos requieren AdBlue, pero no todos los conductores están seguros de si su vehículo está equipado con este sistema. ¿Cómo saberlo? Hay unos sencillos pasos que puede seguir para identificar la presencia de la tecnología SCR y la necesidad de añadir AdBlue.
Marcas en el salpicadero y en la documentación del vehículo
¡Haz clic en las luces para descubrir qué significan!

La primera y más sencilla forma de comprobar si tu coche usa AdBlue es revisar los indicadores del salpicadero. Los coches equipados con un sistema SCR suelen mostrar una luz como esta:
- dispensador con una gota
- la inscripción "AdBlue"
- o cualquier otro símbolo relacionado con este fluido.
Esta luz normalmente se enciende cuando el nivel de AdBlue en el tanque es bajo y es necesario rellenarlo.
Una fuente adicional de información es el manual del propietario del vehículo . La documentación del fabricante proporciona información detallada sobre los sistemas del vehículo e instrucciones para el uso de AdBlue.
También vale la pena recordar que la mayoría de los automóviles diésel nuevos fabricados entre 2014 y 2015 están equipados con un sistema SCR y, por lo tanto, requieren el uso de líquido AdBlue.

Depósito de combustible adicional: una característica de los vehículos con AdBlue
Otra característica que ayuda a reconocer un coche con sistema SCR es el tapón de llenado de AdBlue independiente . Este suele estar ubicado:
- Justo al lado del depósito de combustible tradicional (debajo de la misma tapa)
- está marcado con una tapa azul o las palabras "AdBlue"
En algunos vehículos, el tapón de llenado de AdBlue también puede estar ubicado en el maletero o debajo del capó, pero siempre se trata de un depósito separado y destinado únicamente a este líquido.
Importante: No confunda el AdBlue con otros líquidos que se vierten en el coche , como el aceite de motor o el refrigerante. Verterlo en el lugar incorrecto puede causar daños graves al sistema de combustible.
AdBlue en la práctica: ¿Cómo es el repostaje y la recarga?
Aunque rellenar AdBlue pueda parecer nuevo para algunos conductores, en realidad es un proceso sencillo que se puede realizar fácilmente en casa o en una gasolinera. En esta sección, le mostraremos dónde encontrar un tapón de AdBlue, las diferentes presentaciones disponibles y cómo rellenarlo de forma segura.
Ubicación del depósito de AdBlue y tipos de envases de líquidos
En la mayoría de los coches modernos con sistema SCR, el depósito de AdBlue se encuentra:
- debajo de la tapa del depósito de combustible (normalmente al lado del tapón del depósito de diésel)
- En el maletero, debajo del piso o al lado de la rueda de repuesto.
- con menos frecuencia bajo el capó
Un signo característico es la tapa azul o la inscripción “AdBlue” que permite distinguirlo fácilmente de otros depósitos.
Existen varias opciones de envasado de AdBlue disponibles en el mercado para facilitar la recarga:
- Botellas con aplicadores : convenientes para los conductores que desean rellenar el líquido en casa
- Bidones (5–10 litros) con puntas para verter fácilmente
- Surtidores de AdBlue en las gasolineras : funcionan de forma similar a los surtidores de combustible tradicionales y son cada vez más populares.
¿Cómo rellenar AdBlue? – Instrucciones paso a paso
Recargar AdBlue es sencillo, pero conviene seguir algunas reglas para evitar problemas:
- Apague el motor y asegúrese de que el vehículo esté en terreno nivelado.
- Localice el tapón de llenado de AdBlue (según el manual del vehículo)
- Abra el recipiente del líquido (botella, bidón o utilice el dispensador de la gasolinera)
- Vierta con cuidado el AdBlue en el depósito, evitando derramarlo sobre la pintura del vehículo (el líquido puede dejar un residuo blanco).
- No llene demasiado el tanque: agregue lentamente hasta alcanzar el nivel recomendado
- Cuando haya terminado, cierre bien la tapa y limpie bien el área de llenado.
En algunos vehículos, el sistema puede necesitar varios minutos o reiniciar el motor para registrar que se ha rellenado el nivel del líquido.
Precauciones y prevención de la contaminación
El AdBlue es un fluido extremadamente sensible a la contaminación. Incluso una pequeña cantidad de polvo, combustible o agua corriente puede dañar el costoso sistema SCR. Por lo tanto:
- Utilice siempre un embalaje limpio y sellado de fábrica.
- No agregue líquido de fuentes no confiables
- Conserve AdBlue en un lugar fresco y seco (óptimamente entre -11 °C y +30 °C), alejado de la luz solar directa.
Además, recuerde que el AdBlue tiene una vida útil aproximada de 12 meses desde su fecha de producción. Usar un líquido caducado o contaminado puede ocasionar reparaciones costosas.
¿Dónde comprar AdBlue y cuánto cuesta?
AdBlue es un fluido cuya disponibilidad aumenta cada año. Esto se debe a que la mayoría de los nuevos vehículos diésel lo requieren, por lo que fabricantes y distribuidores están respondiendo a las necesidades de los conductores. Entonces, ¿dónde se puede comprar AdBlue y cuánto cuesta?
Disponibilidad de AdBlue en gasolineras y talleres de automoción
AdBlue ya está disponible en muchos lugares, lo que hace que rellenar el depósito sea fácil:
- Las gasolineras son el lugar más popular para comprar AdBlue. Muchas, especialmente las que atienden a camiones, ofrecen surtidores de AdBlue a granel. Sin embargo, cada vez es más común encontrar surtidores en las gasolineras de turismos.
- Los concesionarios de automóviles y los supermercados ofrecen AdBlue en bidones de distintos tamaños (de 5 a 20 litros), a menudo con aplicadores para facilitar el vertido.
- Centros de servicio autorizados : durante una inspección o visita al taller, puede solicitar que le rellenen el AdBlue.
Comprar AdBlue en un surtidor es cómodo y suele ser más económico que comprar bidones, pero requiere desplazarse hasta una gasolinera con la infraestructura adecuada. Los bidones, en cambio, permiten rellenar el líquido en cualquier momento y lugar.
Rango de precios y factores que afectan el coste del AdBlue
Los precios de AdBlue varían según el lugar de compra, la capacidad del envase y la forma de venta:
- Desde el surtidor de la gasolinera: aproximadamente entre 2 PLN y 4 PLN por litro en caso de repostaje a granel (para turismos y camiones).
- En envases comerciales: un promedio de 20 a 40 PLN por 5 litros o de 60 a 100 PLN por 10 litros. Los envases pequeños con aplicadores pueden ser más caros debido a su comodidad.
El coste del líquido AdBlue está influenciado por varios factores:
- Marca y reputación del fabricante.
- La pureza del fluido cumple con la norma ISO 22241 (cuanto mayor sea la calidad, mayor será el precio).
- Margen del vendedor : los precios en las estaciones de servicio premium y gasolineras pueden ser ligeramente más altos que en los supermercados o mayoristas.
Vale la pena recordar que el uso de AdBlue más barato o no certificado puede provocar daños en el sistema SCR, por lo que siempre vale la pena elegir productos de proveedores confiables.
¿Cuál es la eficiencia del AdBlue? – Consumo y autonomía
Una de las preguntas más frecuentes de los conductores que utilizan un sistema SCR es cuánto AdBlue consume su coche y con qué frecuencia debe repostarse. La eficiencia del AdBlue depende de muchos factores, por lo que conviene saber qué esperar para evitar sorpresas desagradables en el futuro.
¿Cuánto AdBlue consume un coche? – Factores que influyen en el consumo
Consumo de AdBlue: ¿cuánto es suficiente?
Tipo de vehículo | Consumo de AdBlue (l/1000 km) |
---|---|
![]() | 1–3 litros |
![]() | 3–5 litros |
![]() | 6–8 litros |
El consumo de AdBlue no es constante y puede variar según el estilo de conducción y los parámetros del vehículo. La cantidad de AdBlue quemada se ve influenciada por factores como:
- Estilo de conducción : la conducción dinámica con aceleraciones frecuentes provoca un mayor desgaste.
- Carga del vehículo : un automóvil completamente cargado quema más AdBlue.
- Condiciones de la carretera : conducir en la montaña o en zonas urbanas aumenta la necesidad de líquido.
- Temperatura ambiente : a bajas temperaturas, el sistema SCR funciona de manera ligeramente diferente, lo que puede afectar el desgaste.
- Tipo de motor y potencia : los motores más grandes generalmente requieren más AdBlue.
- Capacidad del tanque de AdBlue : afecta la frecuencia de recarga del líquido.
En turismos, el consumo medio suele ser de 1 a 3 litros de AdBlue cada 1000 km . En camiones y vehículos de reparto, puede ser significativamente mayor.
Autonomías típicas en un depósito de AdBlue
Los depósitos de AdBlue de los turismos suelen tener una capacidad de entre 10 y 20 litros , lo que permite una autonomía de entre 5.000 y 20.000 km sin necesidad de repostar. Los depósitos de los camiones son más grandes (50 litros o más), pero su consumo es proporcionalmente mayor.
Cabe destacar que los fabricantes de automóviles establecen la capacidad del depósito de AdBlue para los intervalos de mantenimiento estándar . Esto permite a los conductores rellenarlo durante el mantenimiento rutinario. Sin embargo, con un uso intensivo del vehículo, conviene revisar el nivel del líquido regularmente para evitar quedarse sin líquido a mitad del viaje.
¿Qué hacer si se acaba el AdBlue? – Consecuencias y soluciones
Los sistemas SCR de los coches modernos están diseñados para evitar que los conductores queden inmovilizados repentinamente por falta de AdBlue. Sin embargo, ignorar las advertencias puede tener consecuencias graves. En esta sección, explicamos qué ocurre cuando se agota el AdBlue y cómo solucionar el problema.
Advertencias del tablero y qué significan
Cuando el nivel de AdBlue empieza a acercarse al mínimo, el coche envía señales claras al usuario:
- Mensajes de texto en la pantalla, p. ej.: "Rellenar AdBlue - autonomía: 2400 km"
- Luz de advertencia (normalmente un símbolo de dispensador con una gota o la inscripción "AdBlue")
- Señales audibles que aparecen a medida que disminuye el alcance.
El sistema está diseñado para que el conductor tenga tiempo suficiente para repostar el líquido. Según el modelo del vehículo, las advertencias pueden aparecer incluso miles de kilómetros antes de que el depósito de AdBlue se vacíe por completo.
Cabe recordar que ignorar estos mensajes puede provocar que el coche no arranque después de apagar el motor hasta que se rellene el depósito de AdBlue. Esta es una medida de seguridad deliberada diseñada para garantizar el cumplimiento de las normas de emisiones.
Consecuencias de la falta de AdBlue: impacto en el funcionamiento del motor y la capacidad de arranque
Quedarse sin AdBlue en el depósito puede provocar graves problemas de rendimiento. Cuando el nivel del líquido baja a cero y el conductor ignora las advertencias previas, el sistema SCR activa automáticamente las medidas de seguridad:
- Una vez que se apaga el motor , es posible que no sea posible reiniciarlo hasta que se vuelva a llenar el tanque de AdBlue .
- En algunos modelos, el vehículo pasa al modo de emergencia , con potencia limitada y velocidad máxima (por ejemplo, 20 km/h).
Esta solución no es un fallo, sino un mecanismo deliberado diseñado para forzar la recarga del líquido AdBlue y evitar una conducción que no cumpla las estrictas normas de emisiones Euro 5 y Euro 6.
Por eso, conviene recordar que ignorar las advertencias del sistema puede provocar que el coche quede inmovilizado en el momento menos esperado.
¿Qué hacer en caso de falta total de líquido?
Si el nivel de AdBlue baja a cero y el vehículo no permite arrancar el motor, hay algunos pasos a seguir:
- Agregue la cantidad adecuada de AdBlue , preferiblemente al menos 4-5 litros (dependiendo de las recomendaciones del fabricante) para que el sistema registre la adición del líquido.
- Espere unos minutos e intente arrancar el motor de nuevo. En la mayoría de los coches, el sistema SCR detectará automáticamente el nuevo nivel de líquido y permitirá el arranque.
- Si el problema persiste, se recomienda visitar un centro de servicio, ya que en algunos casos puede ser necesario borrar errores de la memoria de la computadora de a bordo.
Advertencia : Nunca intente conducir sin AdBlue ni utilice sustitutos. Esto puede causar daños graves al sistema SCR, lo que resultaría en reparaciones costosas y la anulación de la garantía.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar AdBlue?
AdBlue no solo es un componente obligatorio de los vehículos diésel modernos, sino también una solución que ofrece numerosas ventajas, tanto para el conductor como para el medio ambiente. Combina una alta eficiencia del motor con la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la normativa aplicable.
Reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx): aspecto ecológico
La principal ventaja de usar AdBlue es su capacidad para reducir significativamente las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) nocivos que se producen durante la combustión del diésel. Estas sustancias tienen un impacto negativo en:
- La calidad del aire contribuye al smog y a la lluvia ácida.
- salud humana , causando problemas respiratorios, especialmente en niños y ancianos
- ecosistemas , acidificando el suelo y el agua, lo que perjudica a las plantas y los animales
Gracias al uso de la tecnología SCR y del líquido AdBlue , los motores diésel modernos son mucho más respetuosos con el medio ambiente y contribuyen a mejorar la calidad del aire en las ciudades.
Cumplimiento de las normas sobre emisiones de escape (Euro 6 y posteriores)
La introducción de normas sobre emisiones de escape como Euro 6 ha obligado a los fabricantes de automóviles a implementar sistemas de reducción de NOx. El AdBlue se ha convertido en un elemento clave para cumplir con estos requisitos legales.
- Sin AdBlue, los coches con sistemas SCR no pueden cumplir los límites de emisiones establecidos por la normativa.
- La falta de AdBlue o su eliminación puede suponer el fracaso de la inspección técnica y la imposición de sanciones económicas en países con estándares medioambientales estrictos.
Al utilizar AdBlue, el conductor puede tener la seguridad de que su vehículo funciona de acuerdo con la legislación aplicable y no genera contaminación excesiva.
Beneficios para el usuario y el medio ambiente
El uso de AdBlue no solo es una obligación legal, sino que también aporta beneficios específicos al propietario del vehículo:
- Manteniendo la potencia y eficiencia total del motor : el sistema SCR funciona de forma óptima cuando el depósito de AdBlue está lleno
- Reducción potencial del consumo de combustible en unidades diseñadas con tecnología SCR en mente: mejores parámetros de combustión se traducen en mayor eficiencia
- Mayor vida útil de los componentes del sistema de escape gracias a la reducción de la deposición de sustancias nocivas
Todo esto significa que rellenar periódicamente el líquido AdBlue no solo es bueno para el medio ambiente, sino también para el bolsillo del conductor y para el estado técnico del vehículo.
¿Puede haber sanciones por no utilizar AdBlue?
Los sistemas SCR y AdBlue se han convertido en estándar en los vehículos diésel modernos, principalmente debido a las estrictas normas de emisiones. Sin embargo, algunos conductores intentan evitar rellenar el líquido, lo que puede acarrear graves consecuencias, tanto legales como técnicas.
Consecuencias jurídicas y técnicas: impacto en la inspección y el seguro
Un vehículo con el sistema SCR desactivado o modificado no puede cumplir con las normas de emisiones requeridas. En la práctica, esto significa:
- Incapacidad para pasar una inspección técnica : las estaciones de diagnóstico verifican cada vez más los niveles de emisiones y superar los estándares da como resultado un resultado negativo en la prueba.
- Riesgo de problemas con el seguro : en caso de accidente, la aseguradora puede negarse a pagar la indemnización si se demuestra que un sistema SCR defectuoso contribuyó al incidente o que el vehículo no cumplía con la homologación de tipo.
- Aumento del control de las emisiones de escape : en muchos países, las autoridades de control supervisan cada vez más que los vehículos cumplan las normas medioambientales y la detección de un SCR desactivado puede acarrear una multa o incluso la incautación del certificado de matriculación.
Problemas potenciales al modificar el sistema SCR
Están apareciendo en el mercado dispositivos no autorizados, llamados emuladores de AdBlue . Engañan a los sistemas electrónicos del coche simulando la presencia de líquido en el depósito. Si bien esto puede parecer una medida de ahorro, en la práctica, estas soluciones conllevan riesgos significativos:
- Son ilegales : el uso de emuladores viola las normas de protección del medio ambiente y puede dar lugar a elevadas sanciones económicas.
- Dañan el vehículo : la interferencia con el sistema SCR puede provocar fallas en el sistema de escape, el turbocompresor e incluso el propio motor.
- Garantía nula : los fabricantes prohíben claramente las modificaciones al sistema de reducción de emisiones y la detección de un emulador significa la cancelación de la cobertura de la garantía.
- Altos costos de reparación : restaurar el sistema SCR a su estado de fábrica puede costar hasta varios miles de zlotys.
La conclusión es sencilla: rellenar periódicamente el depósito de AdBlue no sólo es una obligación, sino también la mejor manera de evitar situaciones costosas y problemáticas.