¿Cómo leer las marcas en las llantas? Parámetros de la llanta, ET y sus propiedades.
Las llantas de aluminio no solo son un elemento estético para un coche, sino también un elemento clave que influye en sus características de conducción. Gracias a las modernas tecnologías de producción, las llantas de aleación ofrecen una ligereza y durabilidad excepcionales, además de una mejor refrigeración del sistema de frenos. Son la solución ideal para conductores que valoran tanto la conducción dinámica como la estética elegante del vehículo. ¿Cuáles son sus principales ventajas? ¿Cómo influyen en la comodidad de conducción? ¿Cómo se pueden interpretar sus parámetros?
Ventajas de las llantas de aluminio, ¿por qué vale la pena invertir en ellas?
✅ Construcción ligera: una ventaja clave de las llantas de aluminio
Una de las mayores ventajas de las llantas de aluminio es su bajo peso en comparación con las de acero. El uso de aleaciones ligeras de aluminio permite una reducción significativa del peso de la rueda, lo que repercute directamente en la maniobrabilidad, el rendimiento y el consumo de combustible del vehículo.
¿Por qué las llantas de aluminio son más ligeras?
Las llantas de aluminio se fabrican con aleaciones metálicas ligeras, principalmente aluminio con magnesio, silicio o titanio añadidos. A diferencia de las llantas de acero, que se fabrican con una materia prima mucho más pesada y requieren paredes estructurales más gruesas, las llantas de aluminio pueden ser más delgadas manteniendo una alta resistencia. Los métodos de producción modernos, como la fundición a baja presión, el conformado por colada y el forjado, dan como resultado llantas aún más ligeras y duraderas.

¿Cómo afecta la reducción de peso de las llantas a la conducción?
- Mejora de la aceleración y la dinámica del vehículo. La masa de las ruedas se conoce como masa no suspendida, es decir, la masa que no soporta la suspensión. Cuanto menor sea esta masa, más fácil será para el vehículo ganar velocidad y menos energía utilizará el motor para impulsar las ruedas. Esto es especialmente importante en coches deportivos y eléctricos, donde cualquier reducción de masa mejora la eficiencia.
- Distancias de frenado más cortas. Unas llantas más ligeras implican una menor inercia, lo que se traduce en un frenado más eficiente. Los discos y las pastillas de freno se desgastan más lentamente, y el frenado se vuelve más preciso y eficaz.
- Menor carga sobre la suspensión. Reducir la masa no suspendida implica una menor fuerza sobre los componentes de la suspensión, como los brazos de control, los amortiguadores y los resortes. Esto permite que el vehículo absorba mejor los baches, lo que se traduce en una mayor comodidad de conducción y una mayor vida útil de los componentes de la suspensión.
- Ahorro de combustible. El menor peso de un vehículo implica una menor necesidad de energía para impulsarlo. Esto implica una reducción del consumo de combustible de hasta un porcentaje, especialmente en rutas largas y con conducción dinámica. En el caso de los coches eléctricos, la reducción de peso se traduce en una mayor autonomía con una sola carga.
- Maniobrabilidad y precisión de dirección mejoradas. Las llantas de aluminio, gracias a su ligereza, mejoran el equilibrio del vehículo y hacen que la dirección sea más precisa. El coche se vuelve más predecible en las curvas y más fácil de maniobrar, especialmente a altas velocidades.
✅ Menor consumo de combustible : reducir la masa no suspendida significa un menor consumo de combustible y una mayor autonomía en los coches eléctricos.
✅ Mejor enfriamiento de los frenos : la construcción de aluminio y el diseño de llanta abierta garantizan una disipación de calor más efectiva
✅ Resistencia excepcional a la corrosión : los recubrimientos protectores protegen contra la humedad, la sal y los daños mecánicos.
✅ Mejor aerodinámica : la forma optimizada reduce la resistencia del aire y mejora la estabilidad del vehículo
✅ Diseño moderno : una amplia gama de patrones, colores y acabados le permite combinar las llantas con cualquier estilo
Gracias al uso de tecnologías avanzadas, como la fundición a baja presión, el conformado por flujo y el forjado, nuestras llantas combinan ligereza con la máxima durabilidad. Son la opción perfecta para conductores que valoran tanto la deportividad como la comodidad en la conducción diaria.
Parámetros básicos de la llanta que se deben comprobar antes de comprar
Las marcas básicas en las llantas incluyen: tamaño de la llanta, número de orificios para tornillos, espaciado entre tornillos de montaje, ancho de la llanta, ET y diámetro del orificio central. Todas estas marcas se refieren a la geometría o dimensiones de una llanta determinada. Veamos qué dimensiones específicas corresponden a un parámetro dado. Descifrar los símbolos en las llantas nos ayudará con esto.
Dimensiones y marcas de la llanta
El gráfico a continuación muestra los parámetros geométricos básicos de las llantas. También proporcionamos detalles sobre cada designación.
[A] Tamaño de la llanta : es el diámetro de toda la llanta, expresado en pulgadas. El fabricante predetermina los posibles tamaños de llanta para cada vehículo. Esto es importante porque permite que la rueda quepa completamente en el paso de rueda. También afecta el tamaño del sistema de frenos. Un disco de freno grande con una pinza multipistón requiere una llanta que pueda acomodar todo el sistema. Por lo tanto, es recomendable usar llantas del tamaño especificado por el fabricante. Cualquier cambio de tamaño que no sea el recomendado por el fabricante debe realizarse previamente con la verificación correspondiente. Los vehículos con garantías vigentes también pueden anularlas.
[B] Ancho de llanta : se mide entre las superficies internas de las pestañas de la llanta. Se expresa en pulgadas. Al seleccionar neumáticos para una llanta, tenga en cuenta este parámetro y las recomendaciones del fabricante del vehículo. El ancho de llanta influye en si la llanta encajará en el paso de rueda y evitará el roce, por ejemplo, al tomar curvas.
[C] Distancia y número de pernos : este parámetro para cada llanta se expresa siempre en el formato axb [mm], donde a es el número de orificios de montaje y b es la distancia entre orificios, es decir, el diámetro del círculo que los contiene. Siempre están espaciados uniformemente y alineados axialmente. El diámetro de este círculo, a diferencia del diámetro de toda la llanta, se expresa en mm. El número de orificios de montaje debe corresponder al número de pernos (espárragos) en el buje del vehículo.
[D] ET - El parámetro ET (del alemán Einpress Tiefe) también se conoce como desplazamiento. Se expresa en milímetros y está estrechamente relacionado con el ancho de una llanta específica. Describe la distancia entre la superficie de montaje y el eje de simetría de la llanta.
[E] Diámetro del centro de la llanta : esta medida se expresa en milímetros y especifica el diámetro del centro de la llanta. Si el coche tiene un diámetro de buje menor, se pueden utilizar anillos de centrado adicionales.
¿Dónde buscar marcas en las llantas de aluminio?
Cada modelo de llanta tiene su propia marca, asignada por el fabricante. Puede encontrarla en la propia llanta , a menudo grabada en el interior , por ejemplo, en uno de los radios. Las fotos a continuación muestran una de nuestras llantas de aluminio. Como puede ver, todas las marcas son fácilmente legibles.
Las marcas de la llanta también se pueden encontrar en la caja o en la ficha técnica del producto en nuestra tienda online de llantas y neumáticos. Allí también encontrará los parámetros técnicos de la llanta de aluminio, lo que le ayudará a elegir la llanta perfecta para su coche.
¿Dónde buscar marcas en las llantas de acero?
Las marcas las asigna el fabricante. Al igual que las llantas de aluminio, las llantas de acero también tienen marcas en relieve. Cada fabricante las coloca de forma diferente, pero normalmente se encuentran en la parte delantera . Estas marcas te ayudarán a adaptar la llanta de acero a tu coche. Las fotos a continuación muestran las llantas de acero disponibles en nuestra tienda y, como puedes ver, puedes leer fácilmente todos los parámetros técnicos.
¿Qué significan los símbolos en las llantas?
Un ejemplo de marcado de llanta podría ser el siguiente: 17x7.5J 5x112 ET38 66.5 . ¿Qué aprendemos de esta notación? Veamos:
- 17 - diámetro de la llanta expresado en pulgadas,
- 7.5 - ancho de llanta expresado en pulgadas,
- J - es un perfil de brida dedicado a los turismos,
- ET38 - es el desplazamiento de la llanta del automóvil de 38 mm,
- 66,5 - diámetro del agujero central expresado en mm.
¿Cómo leer la ET de una llanta?
La ET es una dimensión expresada en milímetros. Representa la distancia entre el plano de montaje (la superficie de contacto de la llanta con el cubo del vehículo) y el eje de simetría de la llanta (el plano que pasa por el centro del ancho de la llanta). La figura a continuación muestra qué distancia corresponde al parámetro ET.
Para determinar la ET, simplemente mida la distancia entre cualquier punto de la superficie de montaje dentro de la llanta, directamente adyacente al buje de la rueda, y el eje de simetría de la llanta. Sin embargo, en la práctica, esto no siempre es fácil. Además, la medición debe tener una precisión milimétrica. Por lo tanto, la marca ET en las llantas se utiliza comúnmente. Esto facilita la lectura rápida del valor de este parámetro.
Los cálculos de ET son especialmente importantes si se desean utilizar llantas con un ancho diferente al de fábrica. Uno de los procedimientos de ajuste más comunes es usar llantas más anchas que las originales. La posición de la llanta con respecto al vehículo no solo depende del valor de ET. El ancho también es importante. El borde de una llanta de 9.5" sobresaldrá más del centro del vehículo que el de una llanta de 7.5", incluso si sus valores de ET son idénticos.
La correcta selección de llantas para cada coche
Las marcas de las llantas contienen mucha información importante, así que antes de comprar las llantas perfectas para su coche, verifique cuidadosamente estos parámetros . Nuestro configurador es útil, tanto por modelo de coche como por tamaño de llanta. Si tiene alguna duda, nuestro equipo cualificado estará encantado de ayudarle a elegir las llantas de aleación adecuadas.

Pruebas de llantas de aluminio: ¿Qué durabilidad ofrecen?
Antes de que una llanta de aluminio salga al mercado, debe superar una serie de rigurosas pruebas de durabilidad, conforme a estándares internacionales como JWL, VIA, SAE y TÜV. Los modelos premium suelen someterse a pruebas internas del fabricante aún más exigentes, lo que garantiza su alta calidad y seguridad. En comparación con las llantas de acero, las llantas de aluminio se caracterizan por una mayor rigidez y resistencia a la deformación, lo que se traduce en mejores características de conducción. A continuación, se presentan las principales pruebas de durabilidad que determinan la durabilidad y la fiabilidad de las llantas de aluminio.

✅ Prueba de carga estática : verifica la carga máxima que una llanta puede soportar bajo presión vertical. Las llantas estándar deben soportar una carga mínima de 600 a 800 kg por rueda (según la homologación y la clase del vehículo).
✅ Prueba de fatiga : evalúa la resistencia de la llanta a cargas sostenidas. En condiciones simuladas, la llanta se somete a entre 100.000 y 1.000.000 de ciclos de tensión, lo que representa su uso a largo plazo. Esto incluye pruebas radiales y de torsión, simulando la conducción en terrenos irregulares y el comportamiento dinámico en curvas.
✅ Prueba de impacto : simula un impacto contra un bordillo o un bache. Se deja caer un peso de 225 a 350 kg sobre la llanta desde una altura de 230 mm, generando una energía de impacto de 5000 a 7500 J. La llanta no debe agrietarse en zonas críticas ni causar una pérdida repentina de presión.
Los estándares de prueba están diseñados para garantizar que la rueda resista condiciones extremas que rara vez se presentan en la vida real. Por ejemplo, una prueba de fatiga simula la conducción durante cientos de miles de kilómetros en un corto período de tiempo, lo que permite acelerar las pruebas de durabilidad. Las ruedas de aluminio y forjadas de primera calidad ofrecen el mejor rendimiento, caracterizándose por su alta rigidez y resistencia a condiciones extremas. Los modelos certificados por JWL, VIA, SAE o TÜV garantizan la máxima calidad y seguridad. ¡Las ruedas de aluminio no solo son elegantes, sino también duraderas y fiables en la carretera!