¿Cuáles son las mejores llantas para coches eléctricos e híbridos?
Los principales fabricantes de automóviles se esfuerzan por maximizar la autonomía de sus vehículos eléctricos e híbridos. Parte de este esfuerzo consiste en desarrollar ruedas con baja resistencia a la rodadura y peso reducido.
Descubra el importante impacto que las llantas tienen en el rendimiento del vehículo, especialmente en cuanto al ahorro de combustible y el consumo de energía. Además, descubra los mejores fabricantes que ofrecen llantas para vehículos híbridos y eléctricos.
¿Por qué es importante la elección correcta de llantas para los coches eléctricos e híbridos?
El problema más grave de los coches eléctricos, además del precio, por supuesto, sigue siendo su autonomía, una preocupación importante para quienes desean comprarlos pero aún dudan. Por eso, todos los fabricantes se esfuerzan por aumentarla. Los coches híbridos también compiten por el título de tener las emisiones de CO2 más bajas, un hecho del que suelen presumir en anuncios y folletos. Por supuesto, baterías de mayor capacidad resolverían este problema, y este es un área aún en desarrollo, quizás sin grandes avances, pero con cierto progreso. Sin embargo, la autonomía también se puede mejorar de muchas otras maneras, como mediante una mejor aerodinámica y la reducción del peso y la resistencia a la rodadura.
En estos ámbitos, las llantas también desempeñan un papel importante. Algunas compañías prometen que sus llantas para Tesla pueden aumentar la autonomía de estos vehículos en un 6 %. Esto se traduce en decenas de kilómetros adicionales de autonomía, lo que justifica el tiempo y el dinero invertidos en llantas nuevas. Dado que el mercado automotriz está en constante evolución, y los coches híbridos son una parte importante de él, la demanda de llantas para vehículos híbridos seguirá creciendo, y sin duda aparecerán modelos más nuevos y mejores. Los coches eléctricos están experimentando un impulso aún mayor y, según las decisiones políticas, deberían desplazar a todos los demás en las próximas décadas. ¿Será así? Ya lo veremos.
¿Qué características de las llantas son importantes al seleccionar llantas para automóviles eléctricos e híbridos?
Por supuesto, las llantas para vehículos eléctricos o híbridos deben estar diseñadas específicamente para ese modelo o ser universalmente compatibles con varios vehículos. Siempre encontrará esta información en la descripción de la llanta. Al comparar llantas, considere parámetros como el patrón de tornillos, el ancho, el peso y las propiedades aerodinámicas. El diseño más atractivo no siempre es el mejor para conducir y realizar viajes largos. Tenga esto en cuenta al elegir, ya que puede afectar su satisfacción con el uso de un vehículo eléctrico y sus facturas de carga. Dados los desafíos actuales del aumento de los precios de la energía, este es un aspecto crucial.
Los mejores materiales para llantas para vehículos eléctricos e híbridos
Dado que el factor clave es la búsqueda del menor peso posible, entran en juego soluciones como las llantas de aluminio o composite. Existen diferentes tipos de aleaciones de aluminio, por lo que al elegir llantas de aluminio , conviene comprobar cuidadosamente el tipo de material utilizado, ya que varían considerablemente en parámetros como el peso, la resistencia mecánica y la resistencia a la corrosión, que pueden manifestarse en forma de antiestéticas manchas negras.
Los coches eléctricos de la categoría superdeportiva también pueden equiparse con llantas de compuesto de carbono. Desafortunadamente, estas son una opción premium fuera del alcance de la mayoría de los aficionados a los coches. Sin embargo, dado el ritmo de los avances tecnológicos y la bajada de precios, la fibra de carbono podría convertirse pronto en el material dominante, no solo en la importante categoría de llantas para coches, sino también en muchas otras. A menos que el futuro traiga soluciones aún mejores, lo cual nunca se puede descartar.
Llantas aerodinámicas: optimización de la resistencia del aire
El diseño aerodinámico reduce la resistencia del aire en cada componente, lo que se traduce en el mejor rendimiento esperado de los coches híbridos y eléctricos. Precisamente por eso son importantes las llantas aerodinámicas. También se usaron durante un tiempo en la Fórmula 1, pero la normativa las prohibió recientemente. Por alguna razón, cabe destacar que la resistencia del aire aumenta con la velocidad: aumenta con el cuadrado de esta. Esto significa que lo que podría ser insignificante en la conducción urbana, donde la velocidad media en Varsovia y otras grandes ciudades apenas supera los 20 kilómetros por hora, puede ser un problema importante en la carretera, convirtiéndose en un factor clave con un impacto enorme en el consumo eléctrico y, en consecuencia, en la autonomía de los coches eléctricos.
Llantas ligeras: impacto en la autonomía y el rendimiento del vehículo
Las llantas ligeras tienen un impacto igualmente positivo en la autonomía. Este tipo de llanta debería usarse con frecuencia no solo en coches eléctricos, sino también en otras categorías. Unas llantas más ligeras implican una menor masa no suspendida, lo que se traduce en una menor transmisión de vibraciones por todo el vehículo y un menor desgaste de los amortiguadores y otros componentes de la suspensión. Este parámetro se traduce en un cierto aumento del confort de marcha.
Llantas de baja resistencia a la rodadura: minimizan la energía necesaria para conducir
Los neumáticos son en gran medida responsables de la resistencia a la rodadura. Los neumáticos con compuesto duro, banda de rodadura baja, ancho estrecho y perfil bajo presentan la menor resistencia a la rodadura. Por lo tanto, su uso requiere llantas del tamaño y ancho adecuados. La llanta y el neumático forman un conjunto que debe funcionar correctamente en conjunto. Por ello, las llantas para vehículos híbridos y eléctricos suelen ser de 19 pulgadas o incluso más grandes, con un ancho relativamente estrecho.
El impacto de las llantas en el confort de conducción y la estética del vehículo en vehículos eléctricos e híbridos
Las llantas para vehículos eléctricos, como cualquier otra, tienen un gran impacto en la estética y el atractivo visual del vehículo. Por eso, el diseño y el color de las llantas suelen ser los principales criterios de elección de muchos conductores. Claro que es bueno elegir llantas estéticamente agradables y llamativas, pero primero, revise sus especificaciones.
Independientemente de si se trata de llantas Porsche u otras, más allá de su apariencia, conviene asegurarse de que se sientan bien al volante. La resistencia a la rodadura es menor en llantas grandes con neumáticos de perfil bajo, pero esto puede significar una menor amortiguación de los baches. Con suerte, las carreteras polacas se desarrollarán más rápidamente, lo que significará conducir principalmente por rutas de alta calidad, donde los baches y las irregularidades de la carretera no deberían ser un problema.
No olvide también que, después de cada cambio de neumático o llanta, es fundamental optimizarlas para mantener la comodidad al volante y reducir el desgaste de componentes importantes. Este procedimiento, que consiste en realinear estos componentes para lograr el mejor balanceo de ruedas posible, es muy útil y lo realizan todos los talleres de neumáticos de confianza, o al menos deberían hacerlo.
Elija las llantas para vehículos eléctricos o híbridos con sumo cuidado, considerando no solo su apariencia, estética y precio, sino también, y aún más importante, su peso y resistencia a la rodadura. Esto aumentará significativamente la autonomía de su vehículo y le permitirá pagar menos por la electricidad utilizada para cargar las baterías. Esto también aumenta el respeto al medio ambiente y la cantidad de dióxido de carbono producido, aunque el debate general sobre el respeto al medio ambiente de los vehículos híbridos y eléctricos sigue vigente y genera mucha controversia.