phone
Línea directa y ayuda
+48 87 737 1900
Lun - Vie 8:00 - 16:00, Sáb 9:00 - 14:00
Guardar en la lista de la compra
Crear una nueva lista de la compra
¿Está seguro de que desea eliminar los productos del carrito?
Compras seguras
Idosell security badge

¿Cómo funciona un sensor de presión de neumáticos TPMS?

2024-03-08

Un sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) garantiza una conducción segura al monitorear continuamente la presión de los neumáticos, lo que permite a los conductores reaccionar rápidamente ante cualquier irregularidad. Este artículo explica cómo funciona el TPMS y su impacto en la conducción segura, presentando las diferencias entre los sistemas directos e indirectos.

¿Para qué se utilizan los sensores de presión de los neumáticos?

Los sensores de presión de neumáticos, conocidos como TPMS (Sistemas de Monitoreo de Presión de Neumáticos), desempeñan un papel fundamental en la seguridad del vehículo. Además de la función básica de monitorear la presión de los neumáticos, estos sistemas ofrecen varias ventajas adicionales. Al monitorear continuamente la presión de los neumáticos, el TPMS ayuda a mantener un consumo óptimo de combustible , ya que unos neumáticos correctamente inflados mejoran la eficiencia del combustible del vehículo. Los sistemas TPMS también contribuyen a la vida útil de los neumáticos, previniendo el desgaste prematuro causado por una presión incorrecta. En situaciones de emergencia, como una pérdida repentina de presión causada por un pinchazo, el TPMS puede proporcionar al conductor información crucial, lo que permite una respuesta rápida que puede prevenir accidentes más graves.

Principio de funcionamiento del sensor de presión TPMS

Los sensores TPMS (Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos) son dispositivos avanzados que desempeñan un papel fundamental en la monitorización y el mantenimiento de la presión adecuada de los neumáticos. Su función principal es proporcionar un monitoreo continuo de la presión de los neumáticos, lo que influye directamente en la seguridad al volante, el consumo de combustible y la durabilidad de los neumáticos. Así es como funcionan estos innovadores sistemas:

  • Medición de presión . Los sensores TPMS miden la presión dentro de cada neumático mediante sensores avanzados. En los sistemas directos, estos sensores se ubican dentro de los neumáticos y pueden medir con precisión la presión y, en algunos casos, la temperatura.
  • Transmisión de datos . La información sobre la presión de los neumáticos se transmite a la computadora de a bordo del vehículo, generalmente mediante ondas de radio. Si se detecta un inflado insuficiente, el sistema notifica inmediatamente al conductor mediante una señal de advertencia en el tablero.
  • Alertas al conductor . Cuando el sensor detecta que la presión de los neumáticos es significativamente inferior al nivel recomendado, se activa una alerta visual o sonora. Esto permite al conductor tomar las medidas necesarias, como inflar los neumáticos, para evitar situaciones de conducción potencialmente peligrosas.
  • Calibración y configuración . En algunos vehículos, el usuario puede calibrar o ajustar los sensores TPMS , lo que permite establecer umbrales de advertencia individuales según las preferencias o las condiciones de conducción.
  • Diagnóstico y mantenimiento . Los sistemas TPMS requieren diagnóstico y mantenimiento periódicos para garantizar su correcto funcionamiento. Esto incluye la comprobación del estado de los sensores, el reemplazo de la batería en sistemas directos y la actualización del software.

Gracias a la tecnología TPMS, los conductores pueden estar seguros de que sus neumáticos están siempre correctamente inflados, lo que contribuye a una mayor seguridad, ahorro de combustible y comodidad en la conducción.

Sistema indirecto vs. sistema directo

La elección entre un sistema TPMS indirecto y directo tiene implicaciones significativas tanto en términos de funcionalidad como de mantenimiento. Los sistemas indirectos, si bien son más económicos de instalar y mantener, se basan en el análisis de la velocidad de las ruedas y podrían no ser tan precisos como los sistemas directos. Por otro lado, los sistemas directos, que utilizan sensores dedicados en cada neumático, proporcionan datos más precisos, pero requieren un mantenimiento regular, que incluye el reemplazo de la batería . Además, los sistemas directos suelen requerir la recalibración por parte de un técnico al cambiar ruedas o neumáticos, lo que puede incrementar aún más los costos operativos del vehículo.

  • Los sistemas indirectos suelen ser más económicos de instalar y mantener, ya que no requieren sensores de presión de neumáticos específicos. Sin embargo, su precisión es menor que la de los sistemas directos, ya que se basan en el análisis de la velocidad de las ruedas.
  • Los sistemas directos proporcionan información más precisa sobre la presión de cada neumático, lo cual es especialmente importante para vehículos con altos requisitos de seguridad, como deportivos y SUV. Sin embargo, requieren un mantenimiento regular y su adquisición e instalación pueden ser más costosas.

¿Cómo funciona un sensor de presión de neumáticos TPMS?

Sensores de presión de neumáticos obligatorios - normativa vigente

A partir del 1 de noviembre de 2014, de acuerdo con el Reglamento ECE-R 64 de la Comisión Europea, todos los vehículos nuevos vendidos en la Unión Europea deben estar equipados con un sistema de monitorización de la presión de los neumáticos (TPMS). Este requisito se introdujo para mejorar la seguridad vial garantizando la monitorización continua de la presión de los neumáticos. Si bien la obligatoriedad del TPMS en los vehículos nuevos puede suponer costes adicionales, ofrece importantes beneficios en términos de seguridad y eficiencia operativa.

La instalación del TPMS no es obligatoria en vehículos antiguos , pero muchos conductores optan por instalarlo por seguridad y ahorro de combustible. Además, es una forma práctica de controlar constantemente la presión de los neumáticos sin tener que revisarla manualmente.

En resumen, el sistema TPMS es un componente crucial de los vehículos modernos, que contribuye significativamente a una mayor seguridad al volante. Proporciona un monitoreo continuo del estado de los neumáticos, crucial para la prevención de accidentes y la mejora del consumo de combustible.

Mostrar más publicaciones de Marzo 2024
pixel